

Con las bajas temperaturas a la vuelta de la esquina, el municipio activa el Plan Calor 2025, un programa pensado para dar respuesta a las familias que no tienen acceso al gas natural.
La asistencia, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario y los Centros de Gestión Barrial, apunta a cubrir necesidades básicas como la calefacción y la cocción de alimentos en sectores que no pueden afrontar el costo del gas envasado ni la compra de leña.
“Buscamos mejorar la calidad de vida durante los meses más fríos del año”, señalaron desde el área. Además, la ayuda también alcanza a comedores y merenderos comunitarios, reforzando el acompañamiento social más allá del hogar.
📝 ¿Quiénes pueden acceder?
Personas con domicilio en la provincia de Chubut
Ingresos mensuales inferiores a $1.053.807
Familias numerosas, adultos mayores o personas con discapacidad
Residentes con al menos cinco años en la zona
📍 ¿Dónde anotarse?
Desde el 15 de mayo, de lunes a viernes de 7 a 13 hs, en los siguientes puntos:
Ce.Ge.Ba. I: Albarracín 3010 esq. Joaquín Soto
Ce.Ge.Ba. II: Río Mayo y El Maitén
Ce.Ge.Ba. IV: Ejército de los Andes 779
O en la sede de la Secretaría de Desarrollo Comunitario (9 de julio y Bouchard)
Cada solicitud debe estar acompañada por la documentación que acredite la situación familiar y económica, indicaron desde el municipio.
🧣 Con el frío golpeando la puerta, el Plan Calor busca que ningún hogar se quede sin abrigo ni comida caliente.