

El Banco Nación se va de Abappra. A partir del 1° de mayo, dejará de formar parte de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra), una movida que sorprendió al mundo financiero y que pone en jaque la estructura actual del sistema bancario nacional.
La decisión fue comunicada de forma oficial por el Directorio del Nación, con firma de la directora Laura Mabel Fernández, y ya empieza a generar ruido. No es un dato menor: el Nación era el peso pesado de la Asociación, con influencia directa en las políticas del sector.
Detrás de esta salida, hay algo más que un cambio de membresía: todo apunta al plan de privatización impulsado por el Gobierno de Javier Milei, que busca desarmar estructuras estatales y “liberar” el mercado financiero. ¿Es este el primer paso hacia la venta del Nación?
Con este sacudón, la Abappra pierde a su jugador clave y el futuro del organismo queda en duda. ¿Quién ocupará ahora la presidencia? ¿Cómo afectará esto la relación entre los bancos y los gobiernos provinciales? El mapa bancario cambió y nadie sabe bien cómo sigue la jugada.