

El plan se coordina con el Tesoro norteamericano, que ya anunció un swap por otros USD 20.000 millones impulsado por la administración de Donald Trump, en un intento por reforzar la estabilidad cambiaria antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que este paquete privado “podría sumarse al financiamiento oficial”, elevando el total a USD 40.000 millones. Además, adelantó que el Tesoro volvió a intervenir en el mercado local comprando pesos, maniobra que ayudó a frenar la suba del dólar durante la jornada.
Si se concreta, este préstamo marcaría una de las asistencias financieras más grandes de los últimos años para el país, aunque los detalles sobre las garantías aún se encuentran en negociación.