viernes 17 de octubre de 2025 - Edición Nº192

Cultura | 16 oct 2025

Misterio resuelto

“La Joven de la Perla” ya tiene nombre: revelan quién fue la modelo del famoso cuadro

Después de 360 años de incógnita, un historiador británico descubrió que la modelo que inspiró la obra de Johannes Vermeer era Magdalena van Ruijven, hija del mecenas del pintor. El hallazgo cambia la historia detrás de una de las pinturas más icónicas del arte mundial.


Durante siglos fue un misterio. ¿Quién era la joven que miraba a cámara con una perla brillante en la oreja? Ahora, la respuesta llegó: Magdalena van Ruijven, hija del principal financista de Vermeer, fue la modelo que posó para el cuadro “La Joven de la Perla”, una de las obras más reconocidas del siglo XVII.

El descubrimiento fue realizado por Andrew Graham-Dixon, un prestigioso historiador del arte británico, que analizó documentos y correspondencias familiares para reconstruir la historia detrás del famoso retrato.


El secreto mejor guardado de Vermeer

Según la investigación, la familia Van Ruijven era profundamente religiosa y formaba parte de un movimiento espiritual conocido como los Collegiants, que promovía una relación más directa con Dios. Vermeer, cercano al círculo familiar, habría pintado la obra como un símbolo de fe y resurrección.

“La perla no es solo un adorno —explicó Graham-Dixon—, sino una representación del alma iluminada. La pintura era una forma de mantener viva la presencia de Cristo en su hogar”.


Un hallazgo que reescribe la historia del arte

La noticia fue publicada por el diario británico The Sun y rápidamente dio la vuelta al mundo. El hallazgo redefine la relación entre Vermeer y su entorno, revelando que su arte estaba más influenciado por la espiritualidad que por la simple estética.

“La Joven de la Perla” —a veces llamada “la Mona Lisa del Norte”— no era una musa anónima, sino parte del círculo íntimo del pintor, y su historia aporta una nueva lectura sobre la obra.


La obra, más viva que nunca

El cuadro, pintado en 1665, se conserva en el museo Mauritshuis de La Haya, en los Países Bajos, y está valuado en 147 millones de libras esterlinas. Más allá del valor económico, el descubrimiento refuerza su peso cultural e histórico, posicionándola nuevamente en el centro del debate artístico.

Después de tres siglos y medio, la joven que hipnotizó al mundo finalmente tiene nombre, rostro e historia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias