viernes 17 de octubre de 2025 - Edición Nº192

Actualidad | 16 oct 2025

Seguridad internacional

El Gobierno selló un acuerdo con el FBI para crear un “teléfono rojo” antiterrorista

Patricia Bullrich anunció que Argentina y Estados Unidos coordinarán acciones a través del Centro Nacional Antiterrorismo (CNA). El objetivo: detectar amenazas antes de que lleguen al país y fortalecer la cooperación global.


El Gobierno argentino avanza en su estrategia de seguridad internacional. Este jueves, la ministra Patricia Bullrich confirmó un acuerdo con el FBI de Estados Unidos para trabajar de manera conjunta en la prevención de posibles ataques terroristas.

El pacto se firmará en Washington y contempla la articulación directa entre el Centro Nacional Antiterrorismo (CNA), recientemente creado en Argentina, y las agencias de seguridad norteamericanas. En palabras de Bullrich, la idea es tener “un teléfono rojo” para reaccionar de inmediato ante cualquier amenaza.


Una red de cooperación global

Bullrich explicó que el convenio apunta a intercambiar información y coordinar operativos con organismos internacionales especializados. “Queremos un sistema que permita anticiparnos a los riesgos y actuar en tiempo real”, señaló la funcionaria durante su participación en el 61° Coloquio de IDEA, donde adelantó los detalles del acuerdo.

La secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, serán los encargados de reunirse en Washington con autoridades del FBI para rubricar el entendimiento.


Próximo paso: Europa

Desde el Ministerio de Seguridad adelantaron que la intención es replicar el acuerdo con la Unión Europea, ampliando así la red de cooperación internacional. El CNA, que comenzó a funcionar este año, buscará convertirse en un nodo clave de coordinación regional frente a posibles amenazas globales.


Un tablero geopolítico en movimiento

El anuncio llega en medio de un contexto internacional sensible, donde la prevención y el intercambio de inteligencia se convirtieron en temas centrales para los gobiernos. Con este paso, Bullrich busca posicionar a la Argentina dentro de los esquemas globales de seguridad, marcando una nueva etapa en la relación con Estados Unidos.

Por ahora, el mensaje es claro: más control, más coordinación y menos improvisación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias