

Una nueva era en el tratamiento de la obesidad acaba de comenzar. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó la llegada de Wegovy® (semaglutida 2.4 mg inyectable), una droga que ya revolucionó el abordaje del sobrepeso en varios países y que ahora podrá comercializarse y usarse en la Argentina bajo prescripción médica.
Desarrollada por el laboratorio danés Novo Nordisk, la semaglutida demostró resultados clínicos contundentes: un descenso promedio del 17% del peso corporal y, en algunos casos, reducciones de hasta el 20%. Además, mostró beneficios en la salud cardiovascular y metabólica, lo que la posiciona como uno de los avances más importantes de los últimos años.
El fármaco actúa disminuyendo el apetito y aumentando la sensación de saciedad, ayudando a reducir la ingesta calórica de forma sostenida. Está indicado para adultos con obesidad (IMC mayor o igual a 30) o personas con sobrepeso (IMC desde 27) que presenten enfermedades asociadas como diabetes tipo 2, hipertensión o dislipidemia.
La aprobación de Wegovy® implica una nueva herramienta médica en un contexto alarmante: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada ocho personas en el mundo vive con obesidad, y en la Argentina, 4 de cada 10 adolescentes ya la padecen.
La doctora Mónica Katz, especialista en nutrición y expresidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición, destacó que este avance “no reemplaza el cambio de hábitos, sino que acompaña un tratamiento integral que debe incluir alimentación saludable, actividad física, descanso y gestión emocional”.
“Estas personas cambian su salud y su vida. Logran un cuerpo cómodo y sostenible. Contar con este tipo de fármacos es una herramienta valiosa cuando el paciente se acerca buscando ayuda”, señaló Katz.
Los estudios internacionales respaldan la eficacia de la semaglutida, incluso en adolescentes. Una investigación del programa STEP UP reveló que dosis más altas permitieron que un tercio de los pacientes perdiera al menos el 25% de su peso, con una reducción promedio del 21%.
Con la llegada de Wegovy®, Argentina se suma al grupo de países que incorporan terapias de última generación para abordar un problema de salud pública creciente. Una droga que promete silenciar el “ruido alimentario”, devolver el control y transformar la manera en que se enfrenta la obesidad.