

En un contexto económico cada vez más ajustado, el PAMI anunció un nuevo bono alimentario de $45.000 destinado a jubilados y pensionados que padecen celiaquía. El beneficio busca compensar el alto costo de los productos sin TACC, indispensables para mantener una dieta saludable y segura.
La medida, que rige desde octubre, se enmarca en la Ley 26.588 y la Resolución 2109 del Ministerio de Salud, que reconocen la necesidad de apoyo económico para quienes deben seguir una alimentación libre de gluten.
Según informó el organismo, el monto del subsidio representa el 27,5% de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), y en septiembre alcanzó los $45.869, según los últimos datos del Indec.
El beneficio está dirigido exclusivamente a afiliados de PAMI con diagnóstico médico confirmado de enfermedad celíaca, y tiene como objetivo facilitar el acceso a productos sin gluten, que suelen ser más caros en el mercado.
¿Cómo tramitar el bono?
El proceso es simple y puede realizarse de dos maneras:
Presencialmente, solicitando un turno en una agencia de PAMI.
Online, a través del sitio oficial del organismo.
Para acceder, se requiere presentar la siguiente documentación:
DNI y credencial de afiliación a PAMI.
Último recibo de haberes.
Historia clínica y estudios que acrediten la enfermedad (análisis serológicos, biopsia y certificado médico).
Con esta medida, PAMI busca aliviar el bolsillo de los jubilados celíacos, garantizando que puedan sostener una alimentación adecuada sin que el costo sea un obstáculo.