lunes 13 de octubre de 2025 - Edición Nº188

Actualidad | 13 oct 2025

Operativo rural en Chubut

Desmantelaron una carnicería clandestina y secuestraron más de 90 animales en Puerto Madryn

16:47 |La Policía del Chubut realizó cinco allanamientos y tres requisas tras una investigación de más de dos meses. Encontraron armas, municiones, carne congelada, cueros de guanaco y un vehículo con restos de sangre.


 

Un fuerte operativo de la División de Investigaciones Rurales de la Policía del Chubut permitió desarticular una red clandestina de faena y venta ilegal de carne en la zona de Puerto Madryn. Tras 80 días de investigación, los agentes realizaron cinco allanamientos y tres requisas vehiculares con la intervención del Ministerio Público Fiscal a cargo de Mauricio Baigorria.

El procedimiento, concretado este viernes 11 de octubre, arrojó resultados contundentes: los efectivos secuestraron 95 ovinos con distintas señales, cuatro armas de fuego, casi 600 municiones de distintos calibres y ocho heladeras cargadas con carne congelada de origen bovino, ovino y guanaco.

Además, se incautaron elementos de carnicería —entre ellos sierras eléctricas, balanzas y gancheras—, dos DVR, un teléfono celular, cueros animales y un vehículo con rastros de sangre. También se documentaron zonas de faena y quema en un campo rural vinculado a la causa.

De acuerdo al parte oficial, no hubo detenciones, pero los investigadores lograron identificar a los presuntos responsables de la comercialización ilegal. Las autoridades sospechan que el grupo abastecía una red informal de venta de carne en la región, sin controles sanitarios ni registros de procedencia.

El comisario mayor Jorge Calderero, jefe del área de investigaciones rurales, destacó el trabajo coordinado entre las distintas divisiones policiales: “Este operativo permitió cortar una línea completa de provisión de carne obtenida de manera ilegal. El riesgo sanitario y ambiental era enorme”.

En el operativo participaron agentes de Trelew, Rawson y el área logística de la fuerza, junto con personal de Criminalística y Montada. Todo el material incautado quedó a disposición de la fiscalía, que continuará con las pericias y la imputación de los responsables.

La investigación se enmarca en la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna, que penaliza la caza y comercialización no autorizada de animales silvestres, y en la Ley Provincial III N° 17, vinculada al control de marcas y señales ganaderas.

Con este golpe, la Policía busca ponerle fin a un circuito clandestino que operaba entre campos rurales y comercios de la zona, y que ahora enfrenta causas por infracción a la normativa rural y ambiental.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias