

En una jugada que sacudió los mercados, Estados Unidos anunció un paquete de apoyo económico directo a la Argentina, con el objetivo de contener la tensión cambiaria y dar aire al gobierno de Javier Milei.
El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, confirmó que Washington comprará pesos argentinos de manera directa y pondrá en marcha un swap por US$20.000 millones con el Banco Central. Se trata de una acción inédita para una administración estadounidense, que busca “dar respaldo inmediato a una economía con aguda iliquidez”.
“Solo Estados Unidos puede actuar rápidamente. Y actuaremos”, afirmó Bessent en su cuenta de X, tras varios días de reuniones en Washington con el ministro de Economía Luis Caputo y su equipo técnico.
El Tesoro justificó las medidas como parte de un esfuerzo conjunto con el Fondo Monetario Internacional, destacando el “valor estratégico” de la estabilidad argentina para la región y para los intereses de Estados Unidos.
Bessent también aprovechó para elogiar las reformas del gobierno libertario, al que calificó de “valiente y fiscalmente prudente”. Además, remarcó el respaldo del presidente Donald Trump, quien considera a Milei un “aliado clave” en América Latina.
“La administración Trump está decidida en su apoyo a los países que promueven la libertad económica y el comercio justo”, dijo el funcionario, anticipando que Trump y Milei se reunirán el 14 de octubre para reforzar la cooperación bilateral.
Las medidas del Tesoro llegan en un contexto de tensión cambiaria, caída de reservas y escasez de divisas, factores que habían reavivado la incertidumbre en torno al rumbo económico del país.
Con el respaldo estadounidense, el Gobierno busca estabilizar el peso y sostener su plan de ajuste, mientras se prepara para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
“Argentina es un aliado sistémicamente importante. Todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa”, cerró Bessent, dejando claro que la relación Washington–Buenos Aires atraviesa su momento más estrecho en años.