

La pesquera española Profand tomó posesión de los bienes de la ex Alpesca, en Puerto Madryn, y desde este miércoles comenzó oficialmente a ordenar las instalaciones y definir los primeros pasos de gestión.
El desembarco fue encabezado por Roberto Crespo Allegue, gerente general de Pesquera Deseado —filial del grupo—, junto al secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche. El traspaso se concretó en un acto breve que incluyó la entrega de llaves, aunque no se firmó ningún acta formal, lo que generó cierta incomodidad en los nuevos responsables.
A partir de hoy, el trabajo se centra en inventarios, revisión de bienes y reuniones con Recursos Humanos para conocer la situación del personal. También estaba prevista una reunión con delegados gremiales, clave para abrir el diálogo en esta nueva etapa.
El gran reto para Profand será colocar la producción de langostino en el mercado internacional. Red Chamber, la anterior operadora, exportaba casi todo a Estados Unidos. La nueva administración deberá decidir si busca recuperar ese puente comercial o consolidar su presencia en Europa, donde ya es uno de los principales proveedores de la cadena Mercadona en España.
En paralelo, se espera que la compañía anuncie en el corto plazo un plan de inversiones y una estrategia de trabajo regional, con el objetivo de que la temporada de aguas provinciales en Rawson arranque con la planta funcionando y los barcos listos para salir.
El Ejecutivo provincial seguirá como garante del traspaso y la conservación de los activos de la ex Alpesca en esta transición.