

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a apuntar contra un viejo enemigo político: el magnate húngaro-estadounidense George Soros, de 95 años. Esta vez, aseguró que su gobierno lo investigará por financiar disturbios masivos a través de las ONG que integran la Open Society Foundations.
👉 En una entrevista con Fox & Friends, el republicano disparó:
“Tienen agitadores profesionales... Reciben dinero de Soros y de otras personas para ejercer su profesión”.
Trump incluso deslizó que podría aplicar la ley RICO —históricamente utilizada contra la mafia— al multimillonario y a su entorno. “Esto es más que protestas: es agitación real, disturbios callejeros, y vamos a investigarlos”, remarcó.
💥 La acusación no llega en un vacío: en los últimos meses, protestas contra la inmigración se expandieron en varias ciudades de EE.UU., con episodios violentos en Los Ángeles que incluyeron saqueos, incendios y choques con la policía.
El mandatario no dudó en subir el tono también en sus redes, escribiendo en Truth Social:
“No vamos a permitir que estos lunáticos sigan destrozando a Estados Unidos”.
📌 Las críticas a Soros no son exclusivas de la derecha. Líderes como Nayib Bukele (El Salvador) y Viktor Orbán (Hungría) lo han acusado de “desestabilizador global”, mientras que desde la vereda opuesta, en 2021, Miguel Díaz Canel (Cuba) lo tildó de “ideólogo del golpe blando”.
El choque Trump–Soros suma un nuevo capítulo en la eterna pelea entre poder político y poder financiero, y promete seguir generando polémica en medio de un clima social cada vez más tenso en EE.UU. 🇺🇸