

Se acabó el blindaje: la Corte Suprema de Brasil alcanzó la mayoría necesaria para condenar a Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado contra el actual presidente, Lula da Silva.
👉 Con el voto clave de la jueza Carmen Lucia, el marcador quedó 3 a 1 a favor de la condena, dejando al exmandatario y a otros siete acusados en jaque. Solo el magistrado Luiz Fux pidió la absolución del líder ultraderechista, convirtiéndose en héroe del bolsonarismo y generando tensión dentro del tribunal.
La sentencia incluye delitos graves: “abolición del Estado democrático de derecho” y “tentativa de golpe de Estado”. En palabras de Lucia, “el golpe de Estado es un crimen y no hay vacuna necesaria para el autoritarismo”.
📌 El primer golpe contra Bolsonaro lo dio el juez Alexandre de Moraes, relator de la causa, que lo declaró culpable de encabezar una organización criminal con fines golpistas. Su postura fue respaldada por el magistrado Flávio Dino.
Ahora queda pendiente el voto de Cristiano Zanin, que también se inclinaría por la condena, y la definición de la llamada dosimetría judicial: el proceso en el que se fijará la cantidad exacta de años de prisión. Según estimaciones, Bolsonaro podría enfrentar hasta 40 años tras las rejas.
🔥 La ultraderecha brasileña, que todavía lo respalda en las calles, habla de persecución política. Pero en los tribunales la lectura es clara: Bolsonaro atentó contra la democracia y deberá pagar las consecuencias.