

El mercado cambiario vivió un lunes de fiebre verde. Tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria sacó más de 13 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza, el dólar se disparó hasta niveles históricos.
👉 En Banco Nación, el billete oficial cerró en $1.425 para la venta, con un salto de $45 en un solo día. Durante la rueda llegó a tocar los $1.460, rozando el techo de la banda cambiaria.
En los bancos privados, la cotización se movió entre $1.430 y $1.450, aunque en la mañana entidades como Macro, BBVA y Supervielle lo ofrecieron a $1.470 en sus apps.
📌 El dólar mayorista también jugó fuerte: cerró en $1.409, con una suba de $54 (+4%). Los dólares financieros no se quedaron atrás:
MEP: $1.434 (+3,7%)
CCL: $1.442 (+3,7%), ambos en valores récord.
El blue, más tranquilo, cerró en $1.385 (+15).
La jornada dejó perlitas: en Mercado Pago, durante la mañana, la cotización quedó clavada en $1.400 y no se podían comprar dólares. La app recién reanudó la operatoria al mediodía con la nueva cotización ajustada.
Desde Economía, Luis Caputo intentó bajar la espuma: “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”, aseguró. Pero el mercado no compró el mensaje: los contratos de futuros cerraron por encima del techo de la banda cambiaria.
📉 El sacudón también pegó en otros activos:
El Merval se desplomó 12% en pesos.
Los ADR argentinos cayeron en Wall Street.
Los bonos globales también sufrieron y el riesgo país saltó a la zona de 1.000 puntos básicos, el nivel más alto desde 2024.
Con reservas en USD 40.520 millones, el BCRA encara una semana donde sostener el esquema de flotación con el techo en $1.470 se perfila como el mayor desafío tras el cimbronazo político. 🚨