

Juan Francisco Thomatis, el traumatólogo de Puerto Madryn, fue denunciado por cuarta vez por abuso sexual. La justicia evalúa unificar las causas y llevarlo a juicio por jurados.
La Fiscalía de Puerto Madryn confirmó que se abrió una cuarta causa penal contra el médico Juan Francisco Thomatis, esta vez por abuso sexual simple en el interior de un consultorio.
🔍 La víctima denunció que acudió por una molestia física y que, durante la consulta, el profesional incurrió en conductas sexuales sin justificación médica ni consentimiento.
Ya hay dos causas en instancia de juicio. Esta cuarta denuncia podría acelerar el proceso hacia un juicio unificado y por jurados, con una pena máxima que podría superar los 14 años de prisión.
Thomatis no era un desconocido: hace pocos años apareció en la televisión local. En una entrevista con Canal 12 de Chubut, habló sobre el síndrome del manguito rotador y dio recomendaciones para tratar lesiones de hombro.
🎙️ Su imagen pública como profesional confiable choca hoy de frente con las graves denuncias en su contra.
El caso está siendo investigado por las fiscales María Angélica Cárcano y Romina Carrizo, quienes adelantaron que se trabaja bajo los marcos de:
La Ley Nacional 26.485
La Convención CEDAW
La Convención de Belém do Pará
Estos tratados refuerzan el abordaje de la causa en el contexto de violencia de género, con perspectiva de derechos humanos.
El médico ya tiene cuatro causas abiertas:
Dos están próximas a juicio.
Una está en etapa inicial.
Y esta última, recién ingresada, podría ser clave para unificar todas las investigaciones en un solo proceso penal.
🧑⚖️ La posibilidad de un juicio por jurados está sobre la mesa debido a la gravedad y la acumulación de los hechos.
Si las denuncias se tratan como un caso único, la escala penal subiría y el tribunal podría considerar penas más severas. La figura legal que se analiza es el abuso sexual simple reiterado, con agravantes por contexto de violencia de género.
Hasta el momento, Thomatis no hizo declaraciones públicas. Su defensa solicitó acceso a la causa, pero no se descarta que en los próximos días sea citado a declarar.
El caso generó fuerte repercusión en la comunidad médica y entre organizaciones sociales. Desde sectores feministas se pidió celeridad, acompañamiento a las víctimas y transparencia en el proceso judicial. 🟣✊
“Esperamos que se garantice el acceso a la justicia con perspectiva de género”, reclamó un colectivo local.