

El fallo judicial que debía cerrar uno de los casos ambientales más polémicos de Chubut terminó dejando más dudas que certezas. La jueza Patricia Reyes absolvió a Nadine Parry y Yosef Vargas, dos directivos de la pesquera Conarpesa, acusados de contaminar el Golfo Nuevo con líquidos sin tratar.
👉 La resolución se conoció este lunes al mediodía y generó fuerte repercusión: la Fiscalía anunció de inmediato que apelará para que el Superior Tribunal de Justicia revise el fallo.
Durante el juicio, los fiscales habían pedido penas de prisión efectiva (3 años y 6 meses para Parry y 3 años y 3 meses para Vargas). Sin embargo, la defensa insistió en el “beneficio de la duda”, que terminó inclinando la balanza.
🔎 El trasfondo:
La causa nació en 2023, cuando un video viral mostró un efluente naranja que se vertía directo al mar.
En la investigación, autoridades encontraron un caño oculto bajo tierra, conectado de manera clandestina a la planta de Conarpesa.
Según la Fiscalía, era un “by-pass” ilegal para descargar los líquidos crudos sin el tratamiento obligatorio.
El abogado Alex Williams fue categórico: “El sistema de cañerías existe y por ahí salió el líquido crudo al mar. El caño no solo existía, sino que todavía estaba cuando hicimos la inspección ocular”.
💬 Con este fallo, nadie quedó señalado como responsable y el gran interrogante sigue abierto: ¿quién contaminó el Golfo?