

La gripe aviar volvió a encender las alarmas en Argentina. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP H5) en un establecimiento de gallinas ponedoras en Los Toldos, provincia de Buenos Aires.
Por este motivo, el organismo anunció la suspensión temporal de exportaciones aviares hacia los países con los que el país mantiene acuerdos sanitarios que exigen estatus libre de la enfermedad.
👉 Según detalló el Senasa, tras detectar el foco positivo se estableció una Zona de Control Sanitario de 3 km, con medidas de bioseguridad y restricción de movimientos. Además, se sumó una zona de vigilancia de 7 km para realizar monitoreos y rastrillajes epidemiológicos.
Las acciones incluyen el sacrificio y disposición de las aves afectadas, además de limpieza y desinfección total del predio. Desde el organismo aclararon que la región no es un área clave de producción avícola, lo que reduce el impacto económico inmediato.
A nivel internacional, Argentina ya notificó el caso a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Si no surgen nuevos brotes en los próximos 28 días posteriores a las tareas de control, el país podrá autodeclararse libre de gripe aviar y retomar sus exportaciones 🛫.
Mientras tanto, Senasa confirmó que se seguirá exportando a aquellos países que reconocen la estrategia de zonificación y compartimentos libres de IAAP, lo que evita un freno total al comercio.