domingo 05 de octubre de 2025 - Edición Nº180

Actualidad | 19 ago 2025

⚠️💉 Alerta sanitaria

Primer informe forense confirma vínculo entre muertes y fentanilo contaminado

El análisis del Cuerpo Médico Forense reveló que al menos 11 pacientes fallecieron con “nexo concausal” tras recibir el fármaco adulterado producido por HLB Pharma 🚨. La Justicia ahora apunta al laboratorio y al rol de los controles oficiales.


El escándalo por el fentanilo contaminado empieza a tener definiciones. El primer informe médico forense presentado ante la Justicia confirmó que en 11 de los 20 casos analizados hubo un “nexo concausal”, es decir, que la infección provocada por las bacterias halladas en las ampollas agravó los cuadros clínicos y contribuyó al desenlace fatal de los pacientes.

👉 Según el documento del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema, aunque no siempre se pudo establecer un nexo causal directo, en la mayoría de los casos el fármaco adulterado fue un factor determinante en la muerte.

📌 Los especialistas detallaron que las bacterias encontradas —Ralstonia mannitolilytica y Klebsiella pneumoniae— coincidían de manera fenotípica, molecular y genómica con las detectadas en el lote 31202 de HLB Pharma, producido en diciembre de 2024.

Los números que preocupan 🔍

  • 11 casos con nexo concausal (el fármaco agravó la condición clínica y contribuyó al fallecimiento).

  • 5 casos con “nexo fortuito”: pacientes que ya tenían infecciones previas, pero en los que la bacteria participó en la evolución de la enfermedad.

  • 4 casos quedaron sin dictamen por falta de datos completos o inconsistencias temporales.

El informe también advierte sobre la resistencia y capacidad de supervivencia de las bacterias: la Ralstonia puede persistir en condiciones de bajos nutrientes, mientras que la Klebsiella es un agente frecuente en infecciones hospitalarias 🏥.

Los expedientes revisados abarcan hospitales de Rosario, La Plata, Santa Fe y Entre Ríos. Solo en el Hospital Clemente Álvarez de Rosario se registraron 6 de las historias clínicas incluidas en este primer análisis.

🚨 La investigación sigue abierta: mientras el juzgado federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, espera los resultados complementarios del Instituto Malbrán, crecen las miradas sobre la responsabilidad de HLB Pharma y los controles de la Anmat.

💬 “Este informe es clave para determinar cómo un error en la producción pudo derivar en un brote letal que ya suma decenas de muertes”, reconocen fuentes judiciales.

Con este paso, la causa podría avanzar hacia las primeras imputaciones formales contra el laboratorio y funcionarios que debían garantizar que los productos no llegaran contaminados al sistema de salud.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias