lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº132

Actualidad | 17 ago 2025

Escándalo ambiental en Madryn

Juicio a Conarpesa: pruebas fuertes por contaminación en el Golfo Nuevo

Inspecciones y testimonios complican a la pesquera. La Fiscalía ya prepara pedir la condena de los acusados en una causa clave para la región.


El juicio contra dos integrantes de la pesquera Conarpesa entra en su recta final y promete definiciones fuertes. En los tribunales de Puerto Madryn, las pruebas apuntan a que la empresa habría arrojado efluentes sin tratar directamente al Golfo Nuevo, uno de los puntos más valiosos en términos ecológicos y turísticos de la zona.

Durante una inspección ocular en la planta, se constató la salida de agua no tratada a través de un caño no habilitado, lo que reforzó la sospecha de que desechos crudos de langostinos estaban terminando en el mar. La diligencia contó con la intervención de la Policía y personal de Ecología, que identificaron el origen del vertido.

Lo más llamativo: los propios imputados acompañaron a las autoridades en el recorrido por la planta, dejando en evidencia que conocían perfectamente el sistema de tratamiento y descarga. “Resulta imposible que no supieran lo que estaba pasando”, aseguraron fuentes vinculadas a la causa.

Con este cuadro, la expectativa crece de cara a este lunes, cuando se realicen los alegatos finales desde las 8:30. La Fiscalía ya anticipa que pedirá una condena para los acusados, algo que marcaría un precedente fuerte en materia de causas ambientales en Chubut.

El caso se originó tras denuncias de contaminación en el Golfo Nuevo, un área que no solo es clave para la biodiversidad sino también para el turismo de Puerto Madryn. Por eso, el juicio se transformó en una de las causas ambientales más relevantes de los últimos años en la Patagonia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias