

La acusación, presentada por el Ministerio Público Fiscal, sostiene que la empresa utilizó una cañería para verter residuos pesqueros crudos directamente al mar , sin ningún tipo de tratamiento, frente a las costas de la ciudad en 2023. El fiscal jefe Alex Williams y la fiscal Florencia Bianchi están a cargo de la causa, que tiene previsto que los alegatos se realicen el jueves.
Durante la primera audiencia, la Fiscalía presentó un sólido conjunto de pruebas, incluyendo pericias técnicas y testimonios de especialistas del CENPAT-CONICET, que confirmaron el grave daño ambiental. Los análisis revelaron que los niveles de bacterias en el líquido vertido, provenientes del procesamiento de langostino, eran 2.300 veces superiores a lo permitido , y 2.700 veces para la bacteria Escherichia coli.
Los testimonios de los agentes de Ecología y Medio Ambiente, Policía y Policía Científica coincidieron en que el líquido, de color rojizo y con un olor "pestilente", emanaba de un caño que llegaba hasta el alambrado perimetral de Conarpesa. Como prueba adicional, la Fiscalía incorporó mensajes de chat entre los imputados que, según la acusación, demuestran que tenían pleno conocimiento de las maniobras y buscaban ocultar el vertido ilegal de residuos en el Golfo Nuevo.
Foto: Jornada