martes 05 de agosto de 2025 - Edición Nº119

Actualidad | 5 ago 2025

🔴 CRISIS EN TREVELIN

El frigorífico se paralizó y hay 70 familias en la cuerda floja

17:42 |Aguinaldos sin pagar, sueldos en el limbo y más de 20 días sin faena. El drama laboral golpea a toda la cadena cárnica en la cordillera.


El frigorífico de Trevelin está al borde del colapso. Con más de 20 días sin faena, salarios atrasados y aguinaldos sin pagar, el futuro de 70 trabajadores pende de un hilo. A esto se suma la incertidumbre de ganaderos y proveedores, que también esperan cobrar.

Estamos tratando de defender a los trabajadores para que cobren en tiempo y forma”, expresó Tomás Ríos, del Sindicato de la Carne.

El conflicto no solo impacta en los empleados. Los productores de la zona también están en alerta, con cheques sin respaldo y una actividad frenada que afecta a toda la región.


🥩 De 500 novillos por semana a cero

El frigorífico, que supo faenar 500 animales por semana y apuntaba a la exportación, está completamente paralizado. La inversión realizada no alcanzó para frenar la caída: “Toda esa inversión no sirvió por la crisis del sector y la caída del consumo”, lamentó Ríos.

Las carnicerías vinculadas al frigorífico siguen funcionando, pero solo hasta agotar stock. Mientras tanto, los trabajadores reclaman lo básico: “Queremos que prioricen los puestos laborales y nos paguen lo que se debe”.


📉 Consumo en baja y un cambio cultural

El consumo de carne vacuna en Argentina es el más bajo en décadas. Víctor Tonelli, productor y consultor ganadero, lo resumió así:

El último semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante, muy lejos de los 82 kilos de hace 60 años”.

La gente cambió sus hábitos. Hoy se come más pollo y cerdo, que son más baratos y fáciles de producir. “Pasamos de 12 a 65 kilos por habitante al año en esas carnes”, agregó.


🧨 ¿Carne brasileña en góndolas? Mito.

Tonelli fue claro: “Es mentira que se venda carne vacuna brasileña con hueso en el país”. Lo que sí se importa es bondiola de cerdo, por su precio más competitivo.

También explicó que las exportaciones de carne argentina están en recuperación, tras años de restricciones que permitieron a Brasil y Paraguay ganar terreno afuera.

Aunque las importaciones se hayan cuadruplicado, solo representan el 0,05% del consumo interno. No hay una invasión de carne extranjera”.


Mientras la crisis pega fuerte en Trevelin, la esperanza está puesta en la llegada de un inversor que reactive el frigorífico. Pero por ahora, el escenario es crudo: familias sin cobrar, producción frenada y mucha incertidumbre.


¿Querés seguir al tanto de lo que pasa en tu ciudad y el país?
Seguinos en Click Noticias para más historias que importan.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias