El cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados fue hallado este sábado en los túneles de El Teniente, una de las minas subterráneas más imponentes del planeta, ubicada en la región de O’Higgins, Chile. El lugar fue escenario de un derrumbe fatal tras un sismo de 4,2 grados que afectó las galerías a más de 500 metros de profundidad.
📍 ¿Qué pasó?
Todo comenzó el jueves, cuando un temblor sacudió el sector Andesita de la mina. Cinco trabajadores quedaron atrapados bajo toneladas de roca. Desde entonces, equipos de rescate intentan llegar al punto donde estarían, usando equipos teledirigidos y sensores de última tecnología.
🧍♂️ Un hallazgo que duele
“Encontramos restos de una persona en la intersección del Loop Central con el socavón norte”, confirmó Andrés Music, gerente general de la mina. Aún no se pudo identificar el cuerpo.
🔦 ¿Y los otros cuatro?
Gracias a los dispositivos de geolocalización de la empresa, se conoce la ubicación aproximada de los mineros restantes. Sin embargo, no hay contacto ni información sobre su estado de salud. Estarían en un área con refugios equipados con insumos básicos, pero de acceso extremadamente difícil.
⚠️ ¿Natural o provocado?
La Fiscalía Regional de O’Higgins abrió una causa para investigar si el sismo fue natural o inducido por perforaciones de la minera estatal Codelco. El Teniente cuenta con una red de 150 sensores sísmicos, pero eso no evitó la tragedia.
🎙️ El mensaje de Boric
“Hoy la prioridad es el rescate”, dijo el presidente chileno Gabriel Boric, quien se trasladó a la zona del desastre. También pidió evitar especulaciones sobre las causas hasta que finalice la investigación.
📌 La mina en números
-
Más de 4.500 kilómetros de túneles excavados.
-
120 años de explotación.
-
356.000 toneladas de cobre producidas en 2024.
-
Más de 20.000 personas ingresan por día.
Los mineros desaparecidos son: Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta, Gonzalo Núñez Caroca y Moisés Pavez Armijo.
Las tareas de rescate siguen a contrarreloj.
En Click Noticias seguimos minuto a minuto este operativo extremo en el corazón de la cordillera.
⛑️ La esperanza todavía no se apaga.