sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº116

Actualidad | 1 ago 2025

ECONOMÍA GLOBAL

Acciones globales en baja tras anuncio del plan de aranceles de Trump

Los mercados bursátiles de todo el mundo experimentaron una caída este viernes luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , revelara su plan para imponer aranceles a varios socios comerciales, amenazando con poner fin a décadas de cooperación internacional.


El anuncio ha generado preocupación en la economía global y los mercados financieros. En Estados Unidos, el Dow Jones abrió con una caída de 600 puntos (1,4%), mientras que el S&P 500 perdió un 1,6% y el tecnológico Nasdaq Composite bajó un 2,1%. El Dow ha caído todos los días esta semana, y el S&P 500 se encamina a su cuarta jornada consecutiva de pérdidas, revirtiendo una racha reciente de máximos históricos. El plan de aranceles de Trump, con tasas que van del 10% al 41% para países desde Chile hasta Siria, entrará en vigor el 7 de agosto.

Los inversores habían intentado ignorar las amenazas de aranceles de Trump, apostando a que el presidente cedería. Sin embargo, la magnitud y la naturaleza del plan anticipan turbulencias económicas y de mercado. Ulrike Hoffmann-Burchardi, jefa global de renta variable de UBS Global Wealth Management, señaló que, aunque la tasa efectiva de aranceles podría estabilizarse en torno al 15% a fin de año, el impacto económico podría ser manejable. No obstante, advirtió que los aranceles son un "viento en contra para el comercio global y el crecimiento" y ya están contribuyendo al aumento de la inflación, lo que podría incrementar la volatilidad de las acciones a corto plazo.

La jornada también estuvo marcada por la publicación de los datos de empleo en Estados Unidos, que mostraron la creación de 73.000 empleos en julio, cifra menor a la esperada. Esto provocó una caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 y 30 años (4,25% y 4,82% respectivamente), ya que los inversores buscaron refugio y tasas altas. Simultáneamente, el índice dólar , que mide la fortaleza de la moneda estadounidense, retrocedió un 1,1%. Chris Zaccarelli, de Northlight Asset Management, indicó que, si bien el mercado de valores podría superar este informe de empleo, el cúmulo de aranceles y la desaceleración del mercado laboral podrían hacer de hoy un "día feo" para los mercados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias