jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº114

Actualidad | 30 jul 2025

ECONOMÍA ARGENTINA

Dólar sube 7% en julio, pero analistas descartan traslado inmediato a precios

El dólar oficial acumuló un aumento del 7% en lo que va de julio, alcanzando su mayor alza mensual desde la salida del cepo cambiario.


Durante la rueda del martes, llegó a los $1310, aunque cerró en $1300. Pese a esta significativa depreciación del peso, los analistas del mercado anticipan que no se registrará un traslado inmediato a los precios, estimando que la inflación de julio rondará apenas el 2%, cifra similar a la de junio.

La sorpresa en el mercado radica en que, por primera vez, una depreciación de esta magnitud no se traduce de forma directa y contundente en un aumento de la inflación. Lejos de la preocupación, los expertos ven con buenos ojos este escenario, ya que podría aportar una mayor competitividad a la economía sin un impacto inflacionario descontrolado. Juan Cruz Lekovic, magister en finanzas, señaló que el Tipo de Cambio Real Multilateral de Argentina subió más del 15% desde el mínimo post cepo, indicando una depreciación real de la moneda.

Lekovic analizó que, mientras el peso argentino se depreció frente al dólar, la mayoría de las monedas de los socios comerciales de Argentina se apreció, contribuyendo a una mayor suba del tipo de cambio multilateral. Por ejemplo, el real brasileño, principal socio comercial, se apreció más del 4% frente al dólar. En el cierre del martes, el dólar mayorista cerró a $1290 (+7,2%), el oficial a $1300 (+7%), el MEP a $1294 (+6,9%) y el CCL a $1290 (+6,6%), confirmando el fuerte salto mensual en todas las cotizaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias