sábado 26 de julio de 2025 - Edición Nº109

Actualidad | 25 jul 2025

🚛 CAMBIO DE REGLAS EN LA RUTA

Ahora podés importar motorhomes usados (y mucho más): qué vehículos se pueden traer y quiénes pueden hacerlo

El Gobierno habilitó la importación de usados especiales: desde camiones grúa hasta casas rodantes. Empresas y particulares ya toman nota.


En un giro inesperado, el Gobierno habilitó la importación de vehículos usados para usos especiales, y no solo para empresas. Particulares también podrán traer motorhomes y otros vehículos que hasta ahora eran imposibles de nacionalizar.

La medida fue oficializada por decreto y ya está vigente. ¿Qué se puede traer? Desde tractores 4x4 hasta camiones para minería, pasando por vehículos para cine, recitales o turismo aventura.

🛻 ¿Quiénes pueden aprovechar?

Tanto empresas como personas particulares están incluidas. El único requisito es que el vehículo esté pensado para un uso específico y no convencional.
Sí, eso incluye motorhomes, casas rodantes autopropulsadas y camiones adaptados para tareas rurales, forestales, petroleras o logísticas.

🔧 ¿Qué vehículos están habilitados?

Entre los autorizados por el decreto 293/2025, se encuentran:

  • Tractores con tracción especial (4x4 o 6x6), ideales para el agro o la industria pesada.

  • Camiones grúa de más de 10 toneladas, claves en construcción y logística.

  • Motorhomes y vehículos para acampar, pensados tanto para el turismo como para trabajos itinerantes.

  • Camiones de carga pesada y fuera de carretera, comunes en minería y transporte en terrenos extremos.

  • Máquinas forestales autopropulsadas, como las que se usan para talar y procesar troncos.

  • Vehículos con funciones específicas, como quitanieves, camiones cisterna, vehículos de rescate con escalera mecánica o limpieza de redes cloacales.

💸 ¿Por qué importa esto?

Porque hasta ahora estaba prohibido importar autos usados, salvo raras excepciones. Esta nueva resolución actualiza un marco legal que viene desde 1999 y representa un alivio económico para quienes necesitan este tipo de vehículos.

Además, los precios en el exterior son mucho más accesibles que comprarlos nuevos en Argentina, lo que hace que esta opción sea una alternativa realista y tentadora.

🧱 Un freno para la propuesta Sturzenegger

La medida no habilita la importación general de autos usados para uso personal, algo que impulsaba el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
El acuerdo del Mercosur con Brasil impide bajar el arancel del 35% a vehículos con motor a combustión provenientes de fuera del bloque.

Por eso, esta apertura es parcial, pero potente, y busca fomentar la competitividad en sectores como minería, turismo, industria y agro, según firmaron los ministros Luis Caputo y Esteban Marzorati.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias