

La relación entre Argentina y Estados Unidos se tensa al máximo tras la audiencia de confirmación en el Senado norteamericano de Peter Lamelas, el candidato de Donald Trump para ser embajador en Buenos Aires. Sus dichos encendieron todas las alarmas en el Congreso argentino.
📣 En su exposición, Lamelas prometió frenar las inversiones chinas en provincias argentinas, “garantizar” que Cristina Kirchner siga presa y ayudar a que Milei sea reelecto. Sí, lo dijo así, sin filtro.
Ante semejante bomba diplomática, los bloques de Democracia para Siempre, Frente de Izquierda y otros diputados opositores le exigieron a Milei que no acepte el plácet. Traducido: que no lo deje pisar la Embajada.
“Un embajador no puede actuar como virrey ni condicionar nuestra justicia”, señalaron varios legisladores.
Desde el FIT fueron más a fondo y acusaron al enviado de Trump de tener un discurso “colonial e imperialista”, mientras que el bloque del radicalismo díscolo de Democracia para Siempre advirtió que Lamelas “quiere supervisar la política interna argentina como si estuviéramos en la Guerra Fría”.
Además, recordaron que el diplomático no reconoce la soberanía argentina sobre Malvinas, lo que para varios sectores fue la gota que rebalsó el vaso.
📜 En el Congreso ya circulan cuatro proyectos para declararlo persona no grata, y uno exige que Estados Unidos pida disculpas oficiales al pueblo argentino.
Por ahora, el Presidente no se pronunció. Pero si aprueba el plácet, será leído como un aval a las palabras de Lamelas, según denunciaron desde la oposición.
“No estamos en la Guerra Fría ni somos satélite de nadie. Este país toma sus propias decisiones”, remarcaron desde los bloques críticos.
Mientras tanto, la tensión escala y la relación con Washington se pone incómoda justo cuando Argentina busca inversión extranjera y renegocia deuda. ¿Va a ceder Milei a la presión del Congreso o seguirá alineado con el trumpismo?
Seguinos en ClickNoticias.ar para enterarte antes que nadie de los cruces que pueden cambiar la geopolítica del país.