

Los números no cierran y los intendentes lo saben. Este martes se reunirán los jefes comunales de la Comarca Andina para analizar la fuerte crisis económica que atraviesan sus municipios. El dato más grave: hay localidades que ya no pueden pagar los sueldos a tiempo.
“Cuando hicimos el presupuesto ya sabíamos que los ingresos iban a caer. La previsión era mala”, reconoció Matías Taccetta, intendente de Esquel.
La reunión llega en un contexto en el que la coparticipación nacional y las regalías petroleras se desplomaron, impactando de lleno en las finanzas locales.
“La inflación baja, sí, pero el dólar sigue moviéndose y eso afecta la recaudación. Hay que ser muy cautos a la hora de gastar”, alertó Taccetta, que busca frenar cualquier medida apresurada.
En paralelo, las negociaciones salariales siguen en marcha en casi todos los municipios. Pero el temor es claro: “una decisión salarial mal tomada puede hundir a una gestión”, lanzó el jefe comunal.
“Estamos todos en crisis. No solo el Estado: los comercios, las pymes, las cámaras... Toda la economía está tocada”, agregó.
La situación no es solo una amenaza futura: en Cholila ya no pudieron pagar los sueldos en fecha. Los trabajadores municipales hicieron retención de tareas hasta cobrar.
Desde Esquel confían en su fondo anticíclico para aguantar el temporal, pero el resto no corre con la misma suerte.
“Cada decisión económica debe pensarse dos veces, porque después las consecuencias son un dolor de cabeza”, cerró Taccetta.
📌 En resumen: la crisis no es solo nacional, también se siente fuerte en lo local. Y ahora, los intendentes están obligados a tomar decisiones difíciles con recursos que se achican cada mes.