

En tiempos donde conseguir turno médico puede ser un calvario, Chubut da un paso al frente y apuesta por la tecnología. Esta semana se inauguró la primera cabina de Telemedicina en Puerto Madryn, ubicada en el Hospital Modular del sur de la ciudad. El sistema forma parte del plan Conectar Salud y busca llevar atención médica a distancia, rápida y sin burocracia.
“Es lo más moderno que existe y le dará más y mejores prestaciones a la comunidad”, dijo el gobernador Ignacio “Nacho” Torres durante la inauguración.
La cabina está equipada con herramientas de diagnóstico remoto y conexión directa con especialistas, permitiendo que pacientes puedan ser evaluados sin moverse de su barrio. A su vez, los médicos acceden a la historia clínica digital en tiempo real, sumando trazabilidad, agilidad y eficiencia.
“El objetivo es descomprimir el Hospital Zonal y acercar la salud a quienes más la necesitan”, explicó Torres. Y agregó que esta tecnología no reemplaza la atención presencial, sino que la complementa, sobre todo en contextos de alta demanda o zonas alejadas.
Puerto Madryn es solo el comienzo. La provincia planea extender estas cabinas a Trelew, Comodoro Rivadavia y otras localidades, conectando a los hospitales entre sí y también con la red nacional de Telesalud.
“La medicina cambia muy rápido, y tenemos que estar a la altura en cada rincón de Chubut”, remarcó el gobernador.
Desde el Ministerio de Salud aseguran que esta iniciativa es parte de un cambio cultural en el sistema sanitario, que incluye no solo tecnología, sino también capacitación permanente y nuevas formas de trabajo colaborativo.
La secretaria de Salud, Denise Acosta, fue clara:
“Hemos logrado que todos los hospitales cabecera tengan servicios de Telesalud, y los rurales ya están conectados”.
Además, adelantó que se trabaja en sumar nuevas prácticas, profesionales remotos y herramientas de telediagnóstico, para que la atención no dependa del código postal.
La cabina no solo sirve para atender pacientes. También permite:
Teleasistencia (consultas y seguimientos)
Telegestión (derivaciones, organización interna)
Telecapacitación (entrenamiento a distancia)
Investigación en red
Todo pensado para acercar la salud pública y garantizar derechos, incluso en contextos difíciles.