lunes 21 de julio de 2025 - Edición Nº104

Actualidad | 20 jul 2025

🌎 ARGENTINOS ON TOUR

El cruce más caliente del invierno: miles viajan a Chile a hacer compras

Ya cruzaron más de 30 mil personas en 10 días. Buscan electrodomésticos, ropa y calzado a precios que en Argentina no se consiguen.


TAGS: MENDOZA, CHILE, DNI

Se disparó el "turismo de compras" a Chile. Más de 30.000 argentinos ya cruzaron la cordillera en apenas diez días, empujados por el receso invernal y precios que son la mitad o menos que en el país.

El boom no es casual: desde el 7 de julio, Chile permite comprar online en tiendas locales usando solo el DNI argentino, con la única condición de ir a retirar en persona. ¿El resultado? Electrodomésticos, ropa y zapatillas volando de los shoppings chilenos.

📦 Comprás por web, retirás allá

La medida cambió el juego: ya no hace falta tener RUT (el “CUIT chileno”) para comprar online, como se exigía antes. Ahora se puede usar tarjeta de crédito argentina, elegir promociones pensadas para turistas y hasta enviar el pedido directo al hotel donde te alojás.

💰 ¿Por qué Chile?

Los precios hablan por sí solos. Un lavarropas cuesta hasta un 50% menos, y lo mismo pasa con heladeras, pequeños electrodomésticos, zapatillas y ropa de marca. En algunos casos, el viaje se paga solo con lo que te ahorrás en una compra grande.

📉 Mientras tanto en Mendoza…

La movida encendió las alarmas del otro lado de la cordillera. Pequeños comerciantes mendocinos ya alertan por el impacto en sus ventas, y buscan formas de competir con esta nueva tendencia de compras del otro lado de la frontera.

📈 Importaciones al palo

Según datos oficiales, entre abril y junio de este año, las importaciones crecieron un 31% respecto a 2018, sobre todo en bienes de consumo como electrodomésticos y calzado.
Entre heladeras, lavarropas, parrillas y más, se gastaron 110 millones de dólares más que en el pico del macrismo. También subió fuerte la compra de alimentos importados como bananas y paltas.

👉 El plan de muchos argentinos ya está armado: cruzar, comprar y volver. Y si el dólar sigue planchado y los precios internos no bajan… todo indica que este fenómeno recién empieza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias