

Este miércoles, el Senado de la Nación aprobó una ley clave para millones de jubilados argentinos: se sancionó el proyecto que otorga un aumento del 7,2% en las jubilaciones y eleva el bono mínimo de $70.000 a $110.000.
La votación fue contundente: 52 votos afirmativos y 4 abstenciones, sumando apoyos desde el peronismo, la UCR y bloques provinciales. Se superaron los dos tercios necesarios, dejando sin margen de discusión sobre su validez.
En una jugada política llamativa, los senadores de La Libertad Avanza, el núcleo del PRO y algunos aliados provinciales decidieron ausentarse. Según su postura, “la sesión no tenía legitimidad”, por lo que optaron por no participar del debate ni de la votación.
El haber mínimo se incrementa un 7,2%
El bono mensual pasa a ser de $110.000
Se espera que la medida impacte en más de 5 millones de personas
La norma ya es ley y entra en vigencia con los pagos de este mes, llevando un pequeño alivio a quienes más lo necesitan, en medio de un contexto de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo.
📲 Click Noticias
Donde cada peso cuenta.