

La primera reunión fue un fracaso y los vuelos van directo al delay.
El sindicato de controladores aéreos, ATEPSA, ratificó que mantendrá su cronograma de retención de tareas, lo que significa que los aeropuertos de todo el país podrían quedar paralizados justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
La medida responde a un reclamo salarial que viene desde marzo y no tuvo avances en la última audiencia con la empresa estatal EANA, realizada en la Secretaría de Trabajo.
🛑 Las jornadas de paro confirmadas son:
11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio.
En esos días, habrá retención de tareas, lo que implica:
Sin despegues ni aterrizajes
Sin operaciones en pista
Sin autorización de planes de vuelo
A todos. Pero especialmente a quienes planeaban viajar a destinos como Bariloche, Iguazú, Mendoza, Córdoba, Esquel o la Costa Atlántica.
Las vacaciones invernales son temporada alta y las aerolíneas ya anticiparon que no podrán reprogramar todos los vuelos ni reubicar a cada pasajero.
Desde JURCA, IATA y ALTA, los principales organismos que agrupan a las aerolíneas, expresaron “profunda preocupación” por el alcance de la medida.
“La medida es innecesariamente oportunista por el momento del año en que se toma”, dijeron en un comunicado conjunto.
Además, alertaron sobre millonarias pérdidas para el turismo nacional y advirtieron que “no hay forma de absorber toda la demanda en vuelos ya colmados”.
El jueves 10 de julio hay una nueva reunión clave.
Si no hay acuerdo, las medidas siguen... y podrían escalar.
Mientras tanto, las aerolíneas piden a los pasajeros que chequeen sus vuelos antes de salir de casa.
📲 Consultá siempre en los canales oficiales de tu compañía aérea.
📌 Paro, pasajes y paciencia. Se viene una temporada alta marcada por el conflicto. ¿Viajarás igual?