

En una de las decisiones más grandes de su gestión, el Gobierno nacional formalizó este martes la reestructuración total de 21 organismos públicos.
Sí, veintiuno.
Algunos fueron eliminados, otros absorbidos por ministerios y varios convertidos en nuevas agencias.
🧨 La medida fue publicada en el Boletín Oficial N° 35.702, y apunta a reducir el déficit y el tamaño del Estado, según explicaron desde Casa Rosada.
📍 Vialidad Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Instituto de Agricultura Familiar son parte de los que fueron disueltos por completo.
Otros, como el INTI, el Instituto del Cáncer y la CNRT, fueron reconvertidos o rebautizados, con nuevas funciones y menos margen operativo.
💬 El Ejecutivo argumentó que detectó un crecimiento “desproporcionado” de estructuras y personal, con más de 88 mil agentes en entes descentralizados en 2024 (eran 35 mil en 2010). También mencionaron superposición de tareas y bajo rendimiento como motivos del recorte.
📉 Las funciones clave serán absorbidas por ministerios como Salud, Economía, Transporte, Industria y Agricultura.
El personal será reubicado… al menos por ahora.
“No hay plata para sostener estructuras ineficientes”, repiten desde el Gobierno.
🚑 Se anunció además la creación de un nuevo organismo: la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES), que unificará hospitales nacionales como el Posadas, Sommer y Carrillo.
🚜 También quedó afuera la Agencia del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME), lo que generó ruido en sectores productivos y de salud.
🪙 Los autos, edificios y recursos de los organismos eliminados serán transferidos o liquidados por la AABE, y la plata sobrante irá directo al Tesoro Nacional.
📍 La poda de entes es parte del "plan motosierra" de Milei, que ahora entra en fase reorganización total del Estado.
¿Reforma o desmantelamiento? Según a quién le preguntes, la respuesta cambia.
Organismos transformados y fusionados