lunes 21 de julio de 2025 - Edición Nº104

Actualidad | 30 jun 2025

💥 Golpe judicial desde New York

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de YPF a un fondo buitre

La jueza Loretta Preska le dio 14 días al país para ceder las acciones de la petrolera. Es parte del fallo por la expropiación. El Gobierno anunció que apelará, pero el reloj corre.


La Justicia de Estados Unidos volvió a fallar en contra de la Argentina. Esta vez, ordenó entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago por el juicio millonario que el país perdió frente al fondo buitre Burford Capital.


⚖️ El fallo que puede cambiar el mapa energético

La jueza Loretta Preska, que ya había condenado a Argentina a pagar US$16.100 millones, dictó ahora que el Estado transfiera sus acciones Clase D de YPF a una cuenta del Bank of New York Mellon, para luego pasarlas a los beneficiarios del fallo.

🕒 El plazo: 14 días desde la orden judicial.


🔥 ¿Por qué este fallo es tan grave?

👉 Porque esas acciones representan el control de la petrolera estatal.
👉 Porque es una medida que Argentina intentó frenar durante más de un año.
👉 Y porque Preska avanzó pese a que el propio Departamento de Justicia de EE.UU. no lo recomendaba.


📉 ¿Y el Gobierno? ¿Va a entregar las acciones?

No. Argentina ya anunció que apelará, pero mientras tanto los demandantes avanzan con los embargos.
"Deberían haber presentado una garantía en enero de 2024 y no lo hicieron", explicó el analista Sebastián Maril. Eso dejó la puerta abierta a que los fondos buitre exijan activos como parte del pago.


💸 ¿Quién se queda con YPF?

El principal beneficiario del fallo es Burford Capital, un fondo que compró los derechos de litigar esta causa hace años. No era dueño de YPF ni tenía relación directa con la expropiación. Solo apostó a ganar el juicio... y le salió bien.


📌 La pelea por YPF sigue, pero la presión aumenta. El reloj judicial ya empezó a correr.


¿Te parece justo este fallo? ¿Creés que Argentina debería pagar o resistir?
📲 Comentá en @clicknoticias.ar y sumate al debate.
La política internacional también se juega en tribunales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias