miércoles 23 de julio de 2025 - Edición Nº106

Actualidad | 4 jun 2025

⚠️ ALERTA SANITARIA NACIONAL

ANMAT salió con los tapones de punta y prohibió productos que usás todos los días

💣 Lavandinas truchas, aceite de oliva ilegal, lentes de contacto sin registro y más: enterate qué no podés comprar más (ni por Mercado Libre).


TAGS: ANMAT, ARGENTINA, CABA

Este miércoles, la ANMAT se despachó con una batería de prohibiciones publicadas en el Boletín Oficial. ¿La razón? Productos sin registros, con datos falsos o que directamente no se sabe de dónde salieron.

Entre los más llamativos, se encuentran lavandinas, aceites, lentes de contacto, miel, masajeadores y hasta insumos médicos. Todos quedaron fuera de circulación en todo el país, incluso en plataformas de venta online.


🧴 Lavandina “Lava Dun”: fuera del mapa

Todos los lotes de la lavandina "Lava Dun" fueron prohibidos. ¿Por qué? Porque los datos de registro eran falsos y no cumple con las normas para aguas lavandinas.
La empresa detrás, Compañía de Poliproductos Baigó S.A., fue sumariada por trucha.


🫒 Aceite de oliva “Nuevos Olivares de Argentina”: parece premium, pero es ilegal

Este aceite no tiene registros sanitarios válidos, usaba un RNE inventado y un RNPA de otro producto.
Lo vendían como gourmet, pero era un engaño.


👁️ Lentes de contacto: importados sin control

Las marcas URBAN LAYER, CRAZYLAB, FRESH GO, PSEYECHE y QT Lens fueron todas prohibidas por no tener autorización sanitaria ni información del importador.
Además, hay una causa judicial abierta y hasta allanaron un local en Yerbal 930, CABA.
Sí, así de turbio.


🍯 Miel "De la Sierra": ni dulce ni legal

La miel floral marca “De la Sierra” fue prohibida en todas sus presentaciones y lotes. ¿Motivo?
Falsos registros, rótulos truchos y encima olía raro, según un consumidor que la denunció.
La vendían en CABA y en sitios online.


⚠️ Masajeadores y equipos médicos: cero aval

La ANMAT también le bajó el pulgar a:

  • Masajeadores corporales sin documentación legal.

  • Circuitos respiratorios para anestesia (marca HSINER), por fallas en el registro.

  • Otros insumos médicos sin autorización sanitaria.


❗¿Qué hacer si tenés alguno?

No los uses y hacé la denuncia. Están fuera de norma y podrían ser peligrosos para tu salud.
Enterate siempre qué productos están prohibidos siguiendo a Click Noticias.


🧼 Si parece legal pero no lo es, mejor no te arriesgues.
👉 Seguinos para estar un paso adelante con las alertas sanitarias.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias