jueves 22 de mayo de 2025 - Edición Nº44

Actualidad | 21 may 2025

📜 Golpe al derecho a huelga

El Gobierno metió un DNU y ahora parar será casi imposible

Milei firmó un nuevo decreto que amplía qué se considera “servicio esencial” y obliga a garantizar entre el 50% y el 75% del funcionamiento durante una huelga. Los gremios estallaron: “Otra vez intentan lo mismo que ya fue declarado inconstitucional”.


Ni la educación, ni la salud, ni siquiera el internet quedaron afuera.
Con el DNU 340/2025, el Gobierno ajustó aún más el torniquete sobre el derecho a huelga, ampliando el listado de actividades consideradas “esenciales”. Esto significa que, ante un paro, muchos sectores deberán seguir funcionando casi como si nada pasara.


📢 ¿Qué dice el decreto?
Toda actividad considerada esencial deberá garantizar al menos un 75% de funcionamiento, y las “de importancia trascendental” un mínimo del 50%.
No se podrá negociar por menos, aclara el texto oficial publicado en el Boletín.


🛠️ ¿Qué actividades se sumaron?
Además de los clásicos (hospitales, electricidad, agua), ahora también entran:

  • Farmacias y transporte de medicamentos

  • Internet, telecomunicaciones y satélites

  • Escuelas desde el nivel inicial al secundario

  • Transporte marítimo, portuario y fluvial

  • Servicios migratorios, aduaneros y de comercio exterior

Hasta los servicios offshore entraron en la lista.


🪧 Los gremios, furiosos
Desde distintos sectores sindicales denunciaron que se intenta reinstalar el DNU 70/23, ya declarado inconstitucional en dos instancias judiciales.

“Esto es un nuevo intento de disciplinar la protesta”, dijeron desde el ámbito laboral, que ya prepara una batería de recursos legales.


🖊️ ¿Quién firmó?
El decreto lleva la firma de Javier Milei y ocho ministros, incluyendo a Bullrich, Caputo, Pettovello y Sturzenegger.

Desde Casa Rosada aseguran que se trata de una medida clave para “proteger servicios críticos”, pero los gremios ya lo ven como un golpe directo al derecho constitucional de huelga.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias