

Puerto Madryn y Mola Di Bari están cada vez más cerca. Este martes, los intendentes de ambas ciudades —Gustavo Sastre por Madryn y Giuseppe Colonna por la localidad italiana— encabezaron una videollamada clave para avanzar con el hermanamiento oficial entre ambas comunidades.
¿El motivo principal? La fuerte raíz italiana en la ciudad chubutense, especialmente de familias provenientes de Mola Di Bari, que han marcado la identidad madrynense desde hace décadas.
🎯 ¿Qué significa este hermanamiento?
El acuerdo no es solo simbólico: se basa en seis ejes fundamentales para el trabajo conjunto:
Cultura
Deporte
Economía
Producción
Ambiente
Desarrollo
“Muchos vecinos de Madryn tienen sus raíces en Mola Di Bari, y eso es algo que nos une profundamente”, explicó Sastre tras el encuentro virtual.
🤝 Un lazo que va más allá del océano
Mola Di Bari es una ciudad costera en el sur de Italia, con unos 25.000 habitantes. Pero para Madryn, es mucho más que un punto en el mapa: es cuna de generaciones que hoy forman parte activa del entramado social, cultural y productivo de la ciudad.
“Queremos transformar esa historia en proyectos concretos”, agregaron desde el equipo de gestión madrynense.
👥 La reunión virtual contó con presencia local:
Sastre estuvo acompañado por el secretario de Educación, Cultura y Deportes, Diego González; la secretaria de Turismo, Cecilia Pavia; y el subsecretario de Gobierno, Enzo Terrera.
💬 ¿Te imaginás un festival italo-argentino en Madryn?
El hermanamiento abre puertas a nuevas ideas, eventos, intercambios y oportunidades. ¡Y esto recién empieza!