NOTICIASAtaque lesbicida: tras el discurso de Milei, prendieron fuego...

Ataque lesbicida: tras el discurso de Milei, prendieron fuego la casa de dos mujeres en Buenos Aires

-

- Advertisment -spot_img

Ocurrió en la localidad de Cañuelas. Un vecino que había amenazado más de una vez a las mujeres lesbianas por haber intercedido en casos de violencia provocó un incendio en su vivienda. Es el segundo ataque de lesboodio desde que comenzó el gobierno de Javier Milei.

A una semana de que el presidente Javier Milei pusiera en pie de igualdad a las personas de la comunidad LGBTIQ+ con los pedófilos, prendieron fuego la casa de una familia lesbiana en Cañuelas. Es el segundo ataque de lesboodio desde que comenzó el gobierno del libertario, que hace de su supuesta “batalla cultural” una catarata de agresiones constantes contra los derechos conseguidos por los feminismos y las diversidades. “Los discursos de odio matan”, alertaron desde la Federación Argentina LGBT+.

A un día de la marcha antifascista en respuesta a los ataques del mandatario, se conoció que la madrugada del 29 de enero a dos mujeres lesbianas, que vivían allí con sus hijas, las despertó un llamado telefónico de una vecina advirtiéndoles que la casa estaba en llamas. Otro vecino, Orlando Alcides Lutz Fogar, las amenazaba desde el momento en que ellas brindaron su acompañamiento a otra pareja de mujeres que estaba siendo violentada por él.

Desde el municipio de Cañuelas confirmaron a El Destape el violento episodio. “El odio habilita la violencia y genera consecuencias. El odio habilita la violencia y genera consecuencias concretas en la vida de personas reales, como esta familia. Los duiscursos e odio generan violencia. Esta es una prueba más”, advirtió la FALGBT+.

 

La familia violentada, que tuvo que abandonar su hogar, convoca también a la marcha antifascista de este sábado. Ellas llaman “a la participación de TODAS, TODOS, TODES en la marcha del orgullo LGBTIQ+ antifascista antiracista para demostrarle a este gobierno y a todos sus funcionarixs que NO vamos a volver para atrás, que nuestros derechos NO se negocian y que nuestras vidas valen”.

Cómo fue el ataque lesbicida
De acuerdo a la Federación, las cámaras de seguridad muestran cómo Fogar camina por el medio de la calle a las 3:40 de la mañana con un bidón de nafta en la mano acompañado por su perro ovejero. Se dirige directamente a la casa, la rocía de nafta y la prende fuego, pensando que la familia estaría adentro.

“Grababa sus entradas y salidas del barrio con su teléfono, se interponía en el camino del auto, las espiaba con binoculares desde su propiedad, les hacía gestos de persignación o de fornicación. Estaban presas en la casa, sin posibilidad de salir a caminar o andar en bici por el miedo”, subrayó la FALGBT+ respecto a los ataques previos que venían sufriendo las mujeres, quienes habían presentado además las denuncias correspondientes en la Justicia, dado que el mismo hombre “en diferentes oportunidades roció el pilar de luz con nafta y lo prendió fuego en tiempos de sequía”.

Todo comenzó ni bien la familia decidió irse a vivir a una zona semirural después de la pandemia “para tener una vida más pacífica”, relataron. A poco de lelgarm, conocieron la historia de Fogar, quien “estaba violentando a otra pareja de mujeres en el barrio y decidieron actuar para demostrarle que no estaban solas, acudiendo a las situaciones en que él las amedrentaba. Desde ese momento comenzó el calvario”.

“Finalmente una noche apuntó a la casa con una mira láser. Logró su objetivo: inmediatamente abandonaron la casa que construyeron con tanto amor y esfuerzo por miedo a morir”, enfatizaron en el comunicado

La federación apuntó también contra los funcionarios judiciales: “A pesar de todas las denuncias presentadas, la única respuesta de la Justicia fue una perimetral para una sola de las integrantes de la familia, que nunca cumplió”. Y continuaron: “Todos estos hechos han sido denunciados, cada vez que sucedieron. Hay pruebas y testigos. Pero la Justicia no hizo nada para protegerlas. Tampoco se dispuso a acompañarlas ningún funcionario público. Denuncian el no accionar de la UFIJ N° 1 de Cañuelas (bajo la responsabilidad de Roberto Javier Berlingieri), la UDF de Cañuelas (bajo la responsabilidad de Roque Funes) y el JG N°8 (bajo la responsabilidad de Martín Miguel Rizzo) respecto a la causa 2361/23”.

 

Fuente: El Destape

 

Latest news

Marcha del Orgullo antifascista y antirracista: todas las convocatorias en Argentina y el mundo

En distintas provincias y ciudades del país se realizará la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista. También surgieron iniciativas...

En Villa Angela también crece la expectativa de reconstruir el Movimiento Peronista

El plenario realizado en la sede de la UOCRA en Villa Ángela reunió a representantes de diversas agrupaciones y...

Los diputados se preparan para suspender las PASO y hay una alternativa para avanzar en Ficha Limpia

La oposición descarta la eliminación de las primarias abiertas y, aunque hay acompañamiento para el proyecto, crece el rechazo...

Jujuy anunció que adelanta las elecciones y ya son seis las provincias que se separaron de los comicios nacionales

El gobernador Carlos Sadir determinó que el próximo 11 de mayo los jujeños elegirán a sus representantes locales La provincia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

“Están dentro”: así fue el momento en que secuestraron a la familia Silberman-Bibas en el kibbutz de Nir Oz

Hamas anunció que este sábado liberará a Yarden Bibas, el esposo de Shiri y papá de los nenes argentinos...

Las revelaciones de Lionel Scaloni: por qué no pudo terminar la charla de la final contra Francia y sus reacciones en los goles

El entrenador de la selección argentina contó cómo se dio el diálogo previo al duelo final en Qatar y...

Must read

- Advertisement -spot_imgspot_img

You might also likeRELATED
Recommended to you